Stumax frente a Changesun: analizando dos edf multi-álabe.
Ultimamente estoy turbinero total. El montaje de mi CMPro
T-45 Goshawk avanza adecuadamente, vuelo de forma frecuente mi Venom, no me
quito las Ray-ban ni para dormir y me he visto Top Gun tres veces. Y como estoy
que se salgo, me planteo comparar dos EDF multi-álabe de nueva generación; la
principal diferencia entre ellos: el precio. ¿Merece la pena gastarse 250
dólares teniendo una copia a 30? ¿Queda justificada la diferencia? ¿Lloverá
mañana?
Las respuestas abajo…
Las respuestas abajo…
La Stumax a la derecha y la Changesun a la izquierda |
Si sigues leyendo es que un mínimo de conocimientos e interés en turbinas eléctricas tienes. Por
ello sabes si bien los EDFs presentes en el mercado venían ofreciendo potencias
bastante resultonas, pero los
aficionados nos veníamos quejando del excesivo y molesto sonido chillón,
alejado del silbido limpio y mucho más realista ofrecido por nuestras hermanas
de keroseno.
No creo equivocarme al enunciar que el australiano Stuart
Maxwell (de ahí lo de Stumax) fue de los primeros en arriesgar con meter 11 álabes en el rotor de
una edf cuando el resto montaba la mitad. Con ello mejoraron sonido y rendimiento.
Después se les unieron otros.
Los chinos viendo que la idea gustaba hicieron lo que mejor saben; copiar… y a precio chino. Los ingenieros pensarán que no es lícito, pero el mercado manda y el cliente elije.
Vamos a compararlas con calma…
Después se les unieron otros.
Los chinos viendo que la idea gustaba hicieron lo que mejor saben; copiar… y a precio chino. Los ingenieros pensarán que no es lícito, pero el mercado manda y el cliente elije.
Vamos a compararlas con calma…
Dimensiones y pesos:
Ambos EDF pertenecen a la categoría de los denominados 90
por su diámetro interior medido en milímetros.
Ello no es del todo cierto, ya que la denominación comercial de la australiana Stumax SM8945, hace referencia a sus 89mm de diámetro interior. El valor de la china Changesun es de 89,8mm. La longitud del cuerpo es también similar (91vs92mm) y ambas admiten montaje del rotor en eje de 5 o 8mm. En el caso de la stumax solicitando el adaptador que convenga a fábrica, en el caso de la changesun proporciona ambos.
Ello no es del todo cierto, ya que la denominación comercial de la australiana Stumax SM8945, hace referencia a sus 89mm de diámetro interior. El valor de la china Changesun es de 89,8mm. La longitud del cuerpo es también similar (91vs92mm) y ambas admiten montaje del rotor en eje de 5 o 8mm. En el caso de la stumax solicitando el adaptador que convenga a fábrica, en el caso de la changesun proporciona ambos.
En la báscula los 236gr de la australiana no pueden competir
con los 180gr de la Changesun, si bien dicha diferencia viene justificada por
la diferencia de construcción en los cuerpos como comentaré... ahora mismo.
La Changesun gana en la báscula |
¡Esos cuerpooosss!
Hasta aquí las semejanzas. Los cuerpos no tienen nada que
ver.
El de la Changesun es de plástico inyectado, con calados longitudinales para el refrigerado del motor, que máximo será de 40mm de diámetro, si bien para introducir motores de dicho tamaño la propia web de venta advierte que será necesario un repaso de lija. Para el anclaje del cuerpo al modelo se dispone de un soporte para un único tornillo por lado.
El de la Changesun es de plástico inyectado, con calados longitudinales para el refrigerado del motor, que máximo será de 40mm de diámetro, si bien para introducir motores de dicho tamaño la propia web de venta advierte que será necesario un repaso de lija. Para el anclaje del cuerpo al modelo se dispone de un soporte para un único tornillo por lado.
Cuerpo de la Changesun: plastiquito, plastiquito... |
Frente al plasticoso cuerpo de la edf china, el de la Stumax rebosa calidad por cada poro.
El cuerpo es de fibra con nervaduras que le otorgan gran rigidez.
Dos soportes por lado admiten silentbloks para la fijación y las aletas conductoras del flujo están fabricadas en carbono perfectamente alineadas y fijadas por el fabricante.
El sólido cuerpo metálico perfectamente mecanizado aloja el motor de 39mm de diámetro máximo, e incluye aletas de gran tamaño para su correcta refrigeración.
Cuerpo de la Stumax: ¡Esto es otra cosa! |
Si al soberbio cuerpo le incluimos el conducto de salida en
carbono que aloja los cables del motor, el conjunto rezuma calidad por los
cuatro costados.
Stumax completa: ¿alguien me explica como se mete "eso" en un corcho? |
Rotores:
12 álabes de la
Changesun frente a 11 de la Stumax. De
diseño sospechosamente similar, tal vez ligeramente más finos en la
australiana.
La ausencia de pasómetro en el momento del análisis me impide comparar el valor, pero en las fotos parece muy similar.
La ausencia de pasómetro en el momento del análisis me impide comparar el valor, pero en las fotos parece muy similar.
Rotores: Changesun a la izquierda y Stumax a la derecha. |
Comparacion del paso de los álabes: la cosa pinta similar... |
Ambos sistemas montados sobre eje y cono metálico de acabado
correcto permiten el intercambio de álabes de cara a su equilibrado. Elaborados
con algún tipo de fibra dura, ninguno de los dos modelos se libra de pequeños
defectos/rebabas en el proceso de inyectado.
El que quiera álabes perfectamente acabados y ajustados a mano, que se vaya a los de carbono de la nueva EDF multi-álabe de Schubeler por ejemplo, pero que esté dispuesto a pagar muuuucho más.
El que quiera álabes perfectamente acabados y ajustados a mano, que se vaya a los de carbono de la nueva EDF multi-álabe de Schubeler por ejemplo, pero que esté dispuesto a pagar muuuucho más.
Foto de detalle de álabes. Rebabas haberlas, "haylas". |
Equilibrado: ¿Es oro todo lo que reluce?
Equilibrador magnético en mano, ventana y puerta cerrada
para evitar corrientes de aire y música chillout en el equipo, las diferencias
de equilibrado de los rotores también son evidentes.
La Stumax viene muy correctamente equilibrada, mediante un proceso dinámico realizado en fábrica similar al realizado en los edfs de la conocida marca alemana Wemotec, que han sido y siguen siendo referentes en calidad en turbinas eléctricas de plástico inyectado.
La Stumax viene muy correctamente equilibrada, mediante un proceso dinámico realizado en fábrica similar al realizado en los edfs de la conocida marca alemana Wemotec, que han sido y siguen siendo referentes en calidad en turbinas eléctricas de plástico inyectado.
Rotor de la Changesun en equilibrado, al fondo espera la Stumax. |
La Changesun precisa de equilibrado conforme se recibe de fábrica, si bien este proceso dista mucho de ser imposible conforme he llegado a leer por parte de algunos poseedores en distintos foros. Simplemente será cuestión de hartarse de paciencia y no abusar de las drogas hasta conseguir el correcto giro continuo. La posibilidad de intercambiar la posición de los álabes en el rotor ayuda en este aspecto. En mi caso solo precisé el intercambio de un álabe para conseguir un resultado más que digno.
El rotor de la Changesun demosmontado para equilibrado. Los números es para no liarme... |
The mother
of the cordero: Prueba dinámica. ¿A más álabes, mayor consumo?
Y llegados a este punto del soberano rollo algunos ansiarán
conocer los resultados de consumos, watios, eficiencia, etc. de este par de
preciosidades a igualdad de equipo motor. Pues mucho me temo que se van a
quedar con las ganas, ya que no he podido realizar dicha prueba, ni pretendo
efectuarla en breve.
Lo que sí puedo ofrecer es la comparación del rendimiento de la changesun montando misma
configuración de equipo motor frente a mi fiable conjunto de equipación de
corchos edfs a 90mm hasta la fecha, consistente en edf Wemotec Midi Fan Pro,
motor Medusa V2 36-69 de 1500Kv y variador Turnigy Dlux de 120 amperios.
Por otra parte no he incluido el muy preciado dato de empuje
en kilos, a la espera de recibir báscula más precisa y montar el dispositivo
para medir dicho valor.
En configuración de 8S y equipando nuevas baterías Turnigy Nanotech de 3850 milis con 65C continuos y 130C de pico 4S2P, los valores obtenidos por la Wemotec fueron de 86 amperios continuos y potencia estabilizada en unos 2450 watios.
Montando mismo setup de motor, variador y baterías en la
Changesun , los 1500kv no resultan los apropiados y los valores obtenidos se dispararon a más 100
amperios y 3000 watios continuos. Como
dichos valores no resultaban seguros ni para el motor ni para turbina, decidí
reducir potencia drásticamente para no forzar el material y abortar con la
prueba.
Eso sí, a ese rendimiento el sonido resultante es
espectacular.
Tras el calentón sufrido en motor y variador se me han ido
las ganas de probar dicho setup en la Stumax.
Como le tengo mucho aprecio al Medusa, esperaré a la motorización elegida (un HET o un NEU de 39mm que seguro será de kv más baja) para la prueba mi querida australiana.
Como le tengo mucho aprecio al Medusa, esperaré a la motorización elegida (un HET o un NEU de 39mm que seguro será de kv más baja) para la prueba mi querida australiana.
No obstante y fiándome de datos del fabricante para 8S y motor de
1400Kv (HET 700-68) la Stumax arroja 104 amperios continuos y más de 3000
watios, con un empuje de unos 4,4kg.
Conclusiones: Al César lo que es del César…
Será más o menos ético pero la copia china funciona bien… en
su rango. El que busque setup para equipar de forma más que solvente corchos diseñados
EDF de 90mm o bien hacer upgrade de equipaciones más antiguas con menos álabes
y sonido más chillón, encontrará en la
Changesun equipada con motor de 1600kv
con 6s o 1400kv con 8S máximo, una opción más que interesante con consumos inferiores a los 100 amperios y potencias en torno a 2000W.
Frente a frente... |
¿Significa que la
Changesun no es capaz de obtener mayor
rendimiento?
No digo que no existen videos y pruebas con la susodicha obteniendo potencias superiores a los 3000w, pero los materiales empleados, construcción y acabado, hace que personalmente desaconseje su uso a estos regímenes a favor de la stumax sobradamente probada en configuraciones de 8S- 10S y hasta 12S, y con potencias demostradas por encima de los 4000 watios.
No digo que no existen videos y pruebas con la susodicha obteniendo potencias superiores a los 3000w, pero los materiales empleados, construcción y acabado, hace que personalmente desaconseje su uso a estos regímenes a favor de la stumax sobradamente probada en configuraciones de 8S- 10S y hasta 12S, y con potencias demostradas por encima de los 4000 watios.
Y respondiendo a la última pregunta; mañana llueve fijo.
4 Comentarios:
Felicidades por el articulo.
Coincido en tus conclusiones. En mi caso no he probado EDFs pero sí muchos motores chinos y estoy de acuerdo en que mientras sepamos lo que se les puede pedir... funcionarán muy bien.
No uso motores Hacker ni Axi porque sus precios son prohibitivos, sin embargo los chinos, sabiendo hasta dónde llegan... dan el servicio muy bien...
Saludos
Se agradece el comentario.
Lo que los chinos copian a bajo precio, lo tenemos claro todos.
Lo que no veo tan claro a veces, es el concepto de equilibrio.
Me explico; la queja de determinados usuarios por montar equipamientos baratos en modelos no diseñados para ello o por su uso fuera de rango.
Si quieres volar barato, equipa barato (¡pero seguro; por favor!)
Si quieres altas prestaciones, equipa para altas prestaciones.
Un saludo.
Flyingnurse.
Mu buen articulo, enfermera TopGun.
Al final haremos de ti algo de provecho.
..Peeeerooo...al lió: que ventilador me compro la china asquerosa y barata o la china asquerosa, psudofiable y cara?
...Dedusco que para corchos infames seria suficiente un Ducted con un setup de no mas de 6S...por lo que la opcion asquerosa y barata podría valer...
Seguro que los avezados lectores se preguntan por que en un corcho algo barato y con (relativamente) pocos vatios...pues por que por la propia configuración-fabricación del corcho, no da mas de si. Tened en cuenta que los perfiles que emplean estos corchos suelen ser "gorditos" por temas de mantener una rigidez estructural suficiente. Así es que, mas potencia no se traduciría en mas velocidad...que es lo que todos queremos. Recordar que al doblar la velocidad la resistencia aumenta cuatro veces, por lo que si el perfil alar no soporta velocidad... traducirá ese exceso de empuje en resistencia o en el mejor de los casos, no ira mas rápido.
Para modelos de fibra o foam enchapado, con perfiles alares mejor fabricados, si que es interesante setup´s de 8S o mas...asin que aki si me compraría la versión asquerosa y supuestamente mas fiable que la china menos fiable...
Pues eso, queda dicho
Fernando, veras como el día que tengas que emplear un motor que tenga que aguantar amperios, tendrás que usar uno "no" chino.
Los amarillos todavía no saben hacer motores de la categoria de Pletemberg, Neu o Medusa.
Mientras tanto, la cosa va.
Publicar un comentario
<< Volver