Estuve mirando durante bastante tiempo en la red, los distintos tipos de modelos F5B y sobre todo los precios de los diferentes modelos y marcas. Desde los RAKETENWURN, SURPRISE, EXCITE hasta que encontré uno bastante bien de precio, menos de 300 euros, y casi todo fibra, el HAWK de Staufenbiel.
Mirando mirando, averigüe que el HAWK, es primo hermano, por no decir gemelo, del conocido WILCO de TopModel, pero pueden ser trillizos viendo el V-MAX ECO, o cuatrillizos si tenemos en cuenta el TIGER y así se puede seguir un rato largo, SPEED, FALCON... En definitiva, sospecho que todos salen del mismo molde, de la misma fabrica y le cambian el nombre y el color, según a que país va destinado. Total, que me lo pido, este:
Lo primero, tras ver el modelo, es pensar en el tipo de motorización que se le va a poner. Recordemos, aunque no se si lo he dicho, que este es un proyecto económico de pocos euros.
Así que se mira el motor que recomienda el fabricante, y casualidad es idéntico a un TURNIGY SK que vale la mitad. Bien, variador chino de 60A y lipos de estas chinas, las mismas que usaba con el BLIZZARD tuneado.
LOL!!!, estoy haciendo un BLIZZARD todo fibra!!! Noooooo!!!
Rebobinemos, así que se mira el motor y .... que leches, se coge el teléfono y se llama directamente a mi colega de la France, el cual me pone directamente en contacto con el tío que ha sido varias veces campeón de Francia F5B FAI.
La respuesta es inmediata, y coincide con todo lo que, mas adelante, pude leer en RCGroups, etc... El Setup es:
MOTOR NEU1506/1D/6.7:1
VARIADOR CC-PHX125
HELICE RFM 16x16S
LIPO 2S 5000 50C
Vale ( suuuusssssspiro ) , pilla la calculadora y ponte a sumar. ¿No era un proyecto de pocos euros para probar eso del F5B?. Bah, tiraremos de horas extras, que me las pagan muy bien.
Pues eso se pide todo, y las cosas van llegando, y empezamos a montar el temita.
Lo primero, la cuaderna del motor, tiene que soportar la potencia del motor girando una 16x16 y sobre todo el freno. Teniendo en cuenta los 7 mm rodamientos de la reductora, pues eso, a fabricarse una cuaderna de 7 mm de espesor, dura, muy dura... con placa de circuito, material regalado por CF Aircraft Engineering Ltd.
Se cortan y pegan con cyano,
Se deja secar unos segundos,
Se pinta lo que se quiere hacer, en este caso se imprime sobre una pegatina para impresora laser,
Ahora viene lo mejor, se corta, lija y ostias... lo que mas me gusta!!! Menos mal que esta la Dremel.
Lija que te lija, esta duro, muy duro, y es que son 5 capas de 1,5mm,
Se hacen algunos agujeros de ventilación, se lija ligeramente cónico para que se acople perfectamente al interior del fuselaje, se le hacen unas marcas laterales para que el epoxy tenga mejor agarre, se pega y se comprueba posición. Se deja secar y se termina con un poco de resina y micro-balones de esos,
Bueno ya tenemos la parte mas complicada realizada, el resto del modelo no tiene mucho trabajo y no presenta dificultad alguna, o eso pensaba!!!
Seguimos con el fuselaje. Al parecer, y según los comentarios leídos por aquí y por allá, el consumo estará rondando los 300A o mas, o sea que el motor, variador y la lipo se van a poner al rojo vivo. Lo primero que hacemos son unas generosas tomas de aire.
Por si las moscas reforzamos la zona con unas mechas de carbono y epoxy de laminar.
Hacemos también unos orificios de salida, cuestión de que las llamas puedan salir por algún lado, como los dragsters.
El siguiente paso es montar el conjunto de propulsión, jeje. Aquí empieza lo bueno. El motor es un NEU1506/1D de 9900Kv, con unas RPM alrededor de 60K. Funciona solo con 6V o sea Lipos 2S.
Lleva acoplada una reductora de NEU con un ratio de 6,7:1. Y esto es lo que buscamos y esperamos mas o menos:

Este es el animalico:

Pedazo de cables!!! Veras la risa para soldar esto. Como era de esperar, tampoco entra en el fuselaje, arjjjjjjj,

Tiramos de Dremel,

Y ya entra, :-)

Bueno, como la parte delantera me tiene un poco cabreado, me paso a la cola, en teoria mas facil.
Dremel otra vez, para el agujero del mando,

Un poco de placa de esa verde para la profundidad,

Lo pegamos con resina y tenemos el estabilizador terminado, no decia yo que era mas facil por detras.
Ponemos el servo para medir la longitud de la varilla de metal,

Cortamos y le damos forma,

Comprobamos, ajustamos el servo y lo pegamos,
Dejamos secar, montamos, y quedaba bastante bien, se comprueba el recorrido, y cola terminada.
Siguiente fase, soldar!!!, Berk, lo odio y mas cuando son cables tan gordos.
Total que preguntando por alli, me dicen que una los cables con alambre de cobre, le de un monton de vueltas, le meta calor con un micro soplete, estaño del bueno de CF Aircraft Engineering Ltd. Y ya ta. Y asin esta... he tenido que pillar una foto prestada de RcGroups, porque acabe hasta las mismas y cuando me acorde de la foto, estaba todo montado en el fuselaje, que tambien fue una pelicula, no cabe nada alli dentro. Total que todo quedo mas o menos asi,
Arriba Foto de RcGroups
Siguiente paso, meter el RX, y el UBEC, el RX se queda detras del borde de salida del ala,
La antena sale por la deriva,
El UBEC y la lipo para los servos, en un lateral, quedaran debajo de la lipo principal,
El ala, nada especial, viene con un hilo de algodon pasado de fabrica, solo hay que hacer un nudo y tirar para pasar los cables de los servos, los servos se pegan, ajustan y se tapa todo.
Como añadido feo pero eficaz, un algo tipo patin, para no cargarse los 34 euros de helice,
Es totalmente desmontable, sin agujeros, sin pegamentos, y parece que sera util,
En realidad, llevo lo mismo en mi Thermik, y funciona. Ya es hora de montar el cono y la helice, sin antes pasar por CF Aircraft Engineering Ltd. para hacerle un "plano" al eje de la reductora. No esta demas llevarlo, visto el pedazo de pala que lleva esto. Miren, miren, si llegan a medir 1 cm. mas de largo se pegan de ostias con el ala.

Y ya tenemos a nuestro misil terminado,
Solo queda programar, la nueva EVO Pro ( ya que si este proyecto era de pocos euros, ¿recordais?, pues mientras estaba montando el Hawk, tuve los santos c... de romper mi EVO, soldando cosas en la placa por mi cuenta en vez de mandarla al servicio tecnico ) pero ya que estamos en crisis, venga una EVO Pro9 nueva.
La prueba de Hawk con salsa picante, en el proximo capitulo, si todo sale bien. :-)
1 Comentarios:
¡Fácil a la par que divertido!
"Otros" se han metido en "fregaos" mayores buscando algo parecido, y no han tenido éxito.
Va por algún camión de Jamara "agujereao" que hay por ahí.
Un saludo.
Flyingnurse.
Publicar un comentario
<< Volver