Apasionante y agotador fin de semana de aeromodelismo.
Aeromodelismo, rarou, rarou...por lo menos para mi.
Avioncitos de muuuuuy poco peso, con motor a gomas...con duraciones de vuelo de mas de veinte minutos...a velocidades que igualan la velocidad de pensamiento de Bush.
Vamos, to mu raro....y apasionante.
El sábado por la mañana, hubo vuelo RC.
Todo el que quiso, podía pegarse unos vuelos.
Sin mayor novedad que la retirada del vuelo de mi eterno Ultimatron...construido hace unos tres años. Ya era hora.
Después de comer en un restaurante local y ponernos
bien de cerveza (yo por lo menos)
empezaron los vuelos de prueba-ajuste y competición.
Cada competidor tenia seis vuelos de los cuales se elegían los tres mejores.
Estas son las modalidades
FAI que entraron a concurso:
F1D (los mas grandes, 55 cm
1,2 g y 0.6g de goma)
F1M (46 cm 3 g 1,5 g de goma)
F1L (45 cm envergadura y 7 cm cuerda alar 1,2 g y goma sin limite)
F4F (maquetas cacahuetes) 33 cm envergadura propulsados con goma.
¡Vamos con la crónica!.
Foto finish.Todos los participantes (o casi) con los jueces y en el centro Joaquin Castello, alcalde de Agost.
Que cedió al
Club Aeromodelismo Nasgul, el pabellón deportivo por dos días...con coste cero.:

¡Que aprendan otros Aytos.!
Y encima, se acerco a saludarnos y entregar los trofeos.
Gracias a Joaquin y a su junta de gobierno por el apoyo y las facilidades dadas.
Esperemos que el año que viene se repita...si es posible.
(No me imagino yo al Alperi "perdiendo" el tiempo un domingo por la mañana, compartiendo con "4 chalaos" del aeromodelismo....con lo bien que se esta en el yate y una tapa de gambas esperando....)
También acudió al evento el presidente de la
FAV,
Germán Martinez y la simpática y dicharachera secretaria (y tesorera)
Maria del Mar García.
Es una pena que asuntos de variada indole impidieron que nos acompañases en la mañana del domingo.
Dani Medina, campeón de las categorias F1D, F1L y F4F.
Simpatico muchachote que repartio bromas y sapiencia por doquier.
Y que sin querer, dio con el significado de la palabra "Nasgul"...... ;-)
Algunos dicen que ha localizado una tienda por Internet que le vende
"anti-gravitones", otros aseguran que tienes poderes
telequineticos que le permiten tener un avioncito en vuelo mas de veinte minutos.....
Lo cierto es que un montón de experiencia y pasión por esta modalidad le hace ser el mejor.
¡Enhorabuena Dani!

Luis Font,
"alma-mater" de este concurso, se llevo pa la estantería de su salón los premios a las categorias F1D, F1M y F4F.
Los
nasgules asiduos agradecen el empeño de Luis por que volásemos en este Nacional...si bien es de recibo decir que el Nacional se lo gane yo, a los
chinos.
RafaVi...quedo tercero en la modalidad de
F1M.
También se encargo de la gestión política y demás asuntos locales.
Me gano por
pocos segundos....después de que Dani Medina hizo un
retoque "mágico" en los modelos que los ponían a tocar el techo del pabellón.
Algo increíble, oiga.

Txakal que también participo, se quedo en ultimo lugar, pero a juzgar por la sonrisa se lo paso bien, el hombre:
VespaPower, "ioniza" el modelo que fabrico para Cefesky antes de volar.
Cefesky lo flipa.
Fury, en la categoria de maquetas
"peanut" de Dani Medina.
Gano el primer puesto, el tio machote.

Aquí se aprecia el tamaño del Fury...entre tantas manazas.

La Enfermera Resacosa, tira fotos al avioncito RC 3D de Dani Medina.

Mas maquetas de Dani.
Hechas de un taco de foam azul (RoofMate) lijao.

Albert Montaner, acudio desde Barcelona y se llevo el bronce en
F1L.
Aquí hace un vuelecito de prueba.

Andres Gonzalez, simpático chileno y residente en Barcelona.
No pudo evitar el apuntarse el segundo puesto en
F1M y en
F4F (maquetas).

Este es el
Pottier 100 de Andres con el que gano la plata en maquetas.

Cuando a los
aeromodelistas que practicamos RC, nos hablan de vuelo libre y motores a gomas, nos entra grima y algo de rechazo, no lo neguemos...pero en estos tiempos que corren de los kits ARF, ya construidos y casi listos para volar, tenemos mucho que aprender del vuelo libre.
Cosas mu chulas y guais.
Como por ejemplo el mecanismo de
paso variable, según la tensión de la goma de los modelos de 1.2 gramos F1D.
Os aseguro que cualquiera de vosotros os encantaría (y casi diría que os engancharía) el asunto este del vuelo libre.
Si tenéis la oportunidad echarle un ojo,
¡no os arrepentiréis!
En un próximo post, colgare unas entrevistas realizadas a los concursantes, pa que nos cuenten sus vicisitudes y experiencias.
Bueno, casi que os dejo con unos pases de fotos....si me tengo que poner a explicar cada foto
no acabo, nenes.
De musiquitas, como hay muuuuchas fotos, tres canciones para gosar:
-
Boys don´t cry de The Cure
-Woo Hoo de The 5.6.7.8s- (De la banda sonora de killBill 1)
-
Digital Love de Daft Punk
En este enlace hay mas fotos.
Las realizadas por el inefable y único Quique.
http://losmoterosjubilaos.sytes.net/hd2/NacIndAg/page_01.htmEtiquetas: CA Nasgul, Indoor
4 Comentarios:
Pues si es que tiene razón, eso es como lo de los dinosaurios, quien se cree eso, es un invento de los cientificos para sacar becas.
Y los aviones? como es que vuelan si pesan mas que el aire, es todo un invento de los americanos
Ya te digo, mi onanista camarada.
...si estos interfectos son los que aspiran a gobernarnos....aviados somos.
¡Fi-fi-fiesta!
¡Fi-fi-Fi-fiesta!
¡Viva la fiesta!
Pues yo creo que Rajoy tiene razón. Efectivamente se está produciendo cambio climático pero no hay nada que relacione directamente el cambio con las actividades humanas. Sólo hay evidencias pero nada que efectivamente lo demuestre. No es el mismo caso que el de la capa de ozono, en el que se demostró sin lugar a dudas que eran los CFC los causantes.
Lo que no podemos hacer es dejar que toda nuestra política industrial y económica esté dirigida a evitar este cambio climático sin saber con certeza que efectivamente está causado por las emisiones de Co2, puesto que podría mermar aún más nuestra competitividad: aumento del recibo de la luz, tasas ecológicas, mayor coste de los automóviles, etc etc
Para evitar los problemas derivados de las emisiones de CO2 y del uso masivo de derivados del petroleo hay varias soluciones:
-En el caso de los automoviles energía eléctrica (¡que para eso estamos en un blog donde se habla de vuelo eléctrico!), ...ya sé que correrían menos, y serían adecuados solo para distancias de menos de 600 kilómetros, pero es que incluso eso sería positivo.
-Y para producir esa energía, algo sobre lo que los ecologistas ignorantes decían pestes hace años, ¿os acordáis?: energía nuclear, nuevas centrales, modernas, con todos los sistemas de seguridad necesarios y a tirar kilowatios por el cable.
Los ecologistas son necesarios como la voz de la conciencia, pero ni mucho menos se les puede dejar a los mandos de la civilización: sus supuestos se basan un 10% en la observación, un 5% en la ciencia, un 45% en su incomprensión de la estadística y un 50% en la pura ignorancia aderezada con unas gotas de misticismo trasnochado.
La contaminación es parte de la civilización moderna. Es posible minimizar los efectos, pero no soñemos: es imposible deshacerse de ella. Desarrollo sostenible SI, volver a las cuevas NO.
Publicar un comentario
<< Volver